Thomas Lilse presenta Lines of Thought (Líneas de Pensamiento), una exposición individual del artista británico, cuya obra ha explorado los límites de la pintura durante más de cuatro décadas. Conocido por conectar los medios tradicionales con los digitales, el trabajo de Lisle se mueve con fluidez entre el acrílico sobre lienzo y la animación digital creada con software 3D utilizado en efectos visuales cinematográficos.
En esta exposición, Lisle presenta composiciones lineales sobre lienzo en colores vivos junto con una serie de obras digitales que describe como "time-based painting," pinturas con las cualidades de una imagen en movimiento. Estas animaciones representan formas similares a la pintura que fluyen, colisionan y se transforman a cámara lenta, extendiendo el lenguaje de la abstracción al ámbito temporal y virtual.
El título Lines of Thought evoca la línea o el trazo como motivo visual compartido por ambos medios, a la vez que señala la lógica algorítmica de la creación digital, en la que se dan un conjunto de órdenes de manera secuencial. Al mismo tiempo, el título se refiere a un desafío a las distinciones convencionales entre técnicas analógicas y digitales, proponiendo la pintura como un acto conceptual, lo que Leonardo denominó un "discurso mental".
Con Lines of Thought, Lisle ofrece una visión de la pintura que no se limita a un medio material, sino que explora todas sus posibilidades, transitando entre la pincelada y el código.
Thomas Lisle es un artista británico pionero cuya obra abarca más de cuatro décadas y conecta las bellas artes con los medios digitales. Graduado del Jacob Kramer College of Art y del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Reading, Lisle comenzó su trayectoria artística en la década de 1980, desarrollando un lenguaje visual que integra la pintura, el vídeo y, posteriormente, la animación digital.
Su carrera se desarrolla en la vibrante escena artística experimental del Londres de la década de 1980, con unas primeras instalaciones y proyecciones que ya demuestran su interés en los medios audiovisuales. La evolución artística de Lisle siguió hacia los medios digitales y, a partir de la década de 2000, empezó a producir animaciones digitales en 3D que concibe como pinturas abstractas. Sus obras se han difundido ampliamente a través de plataformas como Niio y Sedition, y se han presentado en numerosos festivales internacionales como FILE (Brasil), Matadac (España) y la exposición itinerante del Premio Lumen. La obra de Lisle se encuentra en importantes colecciones, como la Tate Modern, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el ICA de Londres.